sábado, 10 de febrero de 2018

El Consorcio ante la Defensorìa del Pueblo

A pesar de los esfuerzos realizados por un conjunto de vecinos desde febrero de 2016, para restablecer los Órganos que componen el Consorcio; “Asamblea”, “Consejo de Propietarios” y “Administrador”, no han sido suficientes.
Podemos considerar un sinfín de posibilidades, de aplicar procedimientos más estrictos, para instar el orden institucional de la persona jurídica “Consorcio de Propietarios”, pero no podemos persuadir a los propietarios de tomar conciencia de la gravedad que esto significa y sus consecuencias.
Un desinterés generalizado, falta de participación, son quizás algunas de las anomalías que inhiben a aquellos propietarios que debieran asumir la responsabilidad que se establece en la normativa legal.
Es para analizar, cuando menos, los procedimientos intempestivos de quien se arroga la administración de una persona jurídica, probablemente por un interés personal que no considera la objetividad  legal de dicha representación, sino quizás sus propios intereses.


Reunión con la Defensoría del Pueblo

L
a Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Posadas es un organismo de control autónomo e independiente, que no recibe instrucciones de ninguna autoridad, como tal, es la continuadora jurídica de la Contaduría General Comunal. Puede proponer leyes ante la Legislatura de la Ciudad, presentarse en los tribunales en representación de los ciudadanos y tiene capacidad para iniciar investigaciones.
 Desde diciembre de 2017, un grupo de propietarios del Consorcio, recurre a la Defensoría del Pueblo solicitando apoyo para solucionar la acefalía de la representación legal del Consorcio, el estado de endeudamiento, y  la desatendida Intimación al organismo de contralor del municipio, entre las múltiples gestiones realizadas.
 Con fecha 29 de enero de 2018, en horas de la mañana, se llevó a cabo una reunión de vecinos con Defensoría del Pueblo en la chacra 86 del Barrio Los Pinos, donde se debatieron los temas que afectan a los Propietarios, y se acuerdan acciones a desarrollar ante los diferentes organismos que están vinculados al Consorcio.
 Se trabajara en restablecer la persona jurídica (Consorcio de Propietarios), de esta forma los distintos órganos (Asamblea, Consejo de Propietarios y Administrador) podrán desarrollar sus funciones en su ámbito de responsabilidad legal que establece el Código Civil y Comercial, leyes supletorias y locales.
 En fecha a determinar se realizara una convocatoria a cada propietario y/o responsable de las 247 Unidades Funcionales, propiciada por la Defensoría del Pueblo, en la que se debatirá la situación del Consorcio y de la que participaran los entes relacionados con los recursos de la Seguridad Social, Sindicato que representa a los trabajadores del consorcio, Ministerio de Trabajo, organismo de contralor del municipio, empresas prestatarias de los servicios públicos, que tengan vínculo con el Consorcio.

No hay comentarios:

Consorcio: CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

Aunque usualmente se utilice una u otra palabra para darle el mismo sentido, existe una gran diferencia entre el significado de mantenimien...